3. Reiteramos el Tip Ganadero N° 13
5 tips para tener una ganaderia exitosa.
1. División de potreros
El primer consejo es que haya división de potreros para que de esta forma, pueda existir una rotación que es indispensable en el buen manejo de las praderas.
Todo esto, con el fin de controlar las malezas y también en generar una mejora en la ganancia de peso de los animales y en la producción de leche.
2. Sanidad
Hacer una sanidad preventiva, pues es mucho más económica que las curativas.
En las preventivas, se deben hacer unas vacunaciones obligatorias como lo establece la ley contra la aftosa y dependiendo de la región si es una zona endémica, pues vacunar contra el carbón bacteriano o la rabia.
También es importante hacer desparasitaciones con repeticiones de cada 20 días para poder matar las larvas de los parásitos y hacer baños contra la mosca, preferiblemente que sea con productos naturales para la conservación del medio ambiente.
3. Genética
3. Genética
La buena genética en los animales es un tema fundamental para que estos produzcan buena cantidad de leche y/o ganancia de peso, porque al existir costos fijos, como en todas las empresas hay que atenderlos.
Esos costos fijos tienen una relación estrecha con la producción, pues bajo este concepto se debe tener animales de buena genética con altas producciones de leche como de carne.
4. Ganadería como negocio
La ganadería ha evolucionado y con ello sus sistemas de producción y manejo, por lo cual los trabajadores pecuarios deben cambiar de pensamiento y comenzar a verlo como algo rentable y como una empresa a la cual hay que invertirle no solo dinero, sino tiempo, conocimientos y buenas prácticas.
Definitivamente tenemos que mirar el negocio ganadero como empresa, ser empresarios y dejar de manejar los establecimientos como la manejaban en el sistema tradicional. Hay que hacer cuentas porque si no lo hacemos estamos perdidos.
5. Registros
El registro es una herramienta que deben tener los productores para tener un medio donde se pueda analizar si se está perdiendo o ganando, ya sea de forma manual o sistematizada.
Llevar registros es importante porque hay que tener información detallada de cada una de las actividades y procesos productivos de la empresa. Se debe tener la información de consumo de sal, desparasitantes, productos del almacén, producciones de leche, ganancias de peso de los animales porque lo que no anotemos no lo controlamos.
Artículo completo en:
www.contextoganadero.com