Chloris gayana es una especie de hierba conocida por el nombre común pasto rodesio.
También se le llama: Pasto de Rodas, Grama de Rodas, Zacate gordura, Zacate pata de gallo, Zacate rhodes, Grama Rhodes, Hierba de Rodas, Pata de gallo, Pincha uvas, Pasto Rhodes.
Es una especie que crece con poca agua y resiste bajas temperaturas y permite realizar de 3 a 4 pastoreos, con una frecuencia de entre 28 y 35 días entre ellos. Fue incorporada a la región a principios del siglo XX, proveniente de las sabanas de África. Tiene una gran capacidad adaptativa a condiciones de suelos pobres y con ciertos tenores de salinidad, produciendo obviamente mucho mejor en suelos de mayor calidad.
Caracteres morfológicos
Podemos destacar que es una especie perenne, de porte erecto y con buena capacidad de formación de estolones que se enraízan en los nudos y le permiten cubrir el suelo eficientemente. Presenta una mata de buen tamaño (entre 0,70 y 1,20 m de altura), hojas delgadas y una inflorescencia digitada muy característica, compuesta por racimos espiciformes, verticilados.Requiere entre 400 y 650 mm anuales y su resistencia a heladas es intermedia.
Con temperaturas de hasta -5 °C no presenta severos problemas. La época óptima de siembra es entre fines de febrero y principios de abril. Su densidad de siembra es de 4 a 8 kg de semilla/ha, si es de buena calidad.
Como ya se mencionara, el ciclo vegetativo se extiende aproximadamente desde noviembre hasta abril. Durante el mismo, pueden realizarse de 3 a 4 pastoreos, con una frecuencia de entre 28 y 35 días entre ellos. Finalizado el período vegetativo, la Grama, puede utilizarse como diferido hasta el mes de julio.
Los cultivares más tradicionalmente empleados son: Común, Tuc Oriental, Katambora, Callide,Pioneer, Samford, Fine Cut y Top Cut. Los cultivares Fine Cut y Top Cut son los de más reciente aparición y se caracterizan por una alta foliosidad respecto de los tallos, maduración uniforme y buena resistencia a enfermedades.
Es muy importante destacar que los cultivares Fine Cut y Top Cut superan notablemente a los restantes cultivares mencionados cuando se los destina para la confección de heno; este es un aspecto en el cual verdaderamente se llevan el mejor puntaje.
Existen las gramíneas megatérmicas o plantas C4, altamente eficientes, con amplia adaptación y alta persistencia, dentro de las cuales se destacan las especies Chloris gayana, con capacidad de adaptación al drástico impacto climático causado sobre la ganadería y su efecto sobre los ecosistemas, sin disminución radical de la oferta alimenticita en periodos críticos tanto de déficit como de exceso de humedad.
Chloris gayana es una de las especies que presenta alta plasticidad y buena adaptación a condiciones variadas de pH, salinidad, periodos prolongados de sequía, inundación y niveles freáticos superficiales (Oprandi et al., 2009). El grado de adaptación a condiciones edafoclimáticas contrastantes de estas especies, depende del grado de ploidía, las tetraploides tienen mayor demanda de condiciones edafoclimáticas óptimas, a diferencia de las diploides que presentan mayor adaptación a condiciones de suelos menos fértiles y mayor tolerancia a la salinidad por presentar varios ciclos de floración (Chiacchiera, 2017; Oprandi et al., 2009).
El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de veinte genotipos de Chloris gayana para explotaciones ganaderas.
(Artículo completo).